![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi86H-Qz_i0LH5oQIQ7Kf2uId5P1uI6iLd1071BmvVloMQ87ZNQtJrZWBeHgspOWR9ldAb_D5HYKfSjqaoYpPm-1lNihfadFBB8WxCdPZjI1CaimP1GAep6F5E0HgfL7YaAb6_Ai6dmMBY/s400/2009081314oscar_arriba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZggsjvGupj8CrI-D8Q2RTHCKvgFvLZazSv_7jhBHQDXKgbUWq8l0vooKaChbRq7XuqBGqFI3EiDpjtck-gImKgAoY_JLcpKJLxASEHORrD-0FmAzuetUswwKYiQu99y6IH-pDc9uIUfk/s400/1250101926_099485_fotonoticia_normal_0.jpg)
¿Porqué Tomaz Humar sigue con nosotros y Oscar Pérez no? Es evidente que han sido situaciones muy similares pero diversas en lo fundamental.
"una situación desesperante porque ves que pasan las horas y los días y ni Dios hace nada... excepto la gente de Peña Guara, que ha hecho lo que ha podido, y los que han formado el grupo de rescate". Pablo dice que "da una rabia tremenda ver cómo todos los cuerpos diplomáticos se vuelcan para traer el cuerpo de un futbolista, como ha sido el caso de Jarque, del que lamentamos profundamente su fallecimiento, y luego comprobar que a Zapatero le haya costado tanto hacer una llamada a Pakistán para agilizar los trámites. Me quedo con la sensación de que, si hubiéramos hecho todos un poco más, quizás habría habido más opciones de tener éxito, aunque esto no quiere decir que habríamos bajado a Óscar". A Pablo tampoco le ha gustado la cobertura que algunos medios de comunicación han dado al asunto (se queja en algunos casos de la tardanza a la hora de hacerse eco de la noticia) y considera que desde las instituciones no se han puesto todos los medios posibles para acometer el rescate (habla de tecnologías y contactos que podrían haber acelerado el operativo). Eso sí, respeta la decisión de suspender el rescate: "Nadie deseaba más que ellos, salvo su familia, bajar a Óscar de la montaña".